GIRAS ECOLOGISTAS 2024

El Programa Giras Ecologistas apunta a co-generar reflexiones y conocimientos de la problemática socioambiental junto a las organizaciones sociales. A través de recorridos por diferentes regiones y visitas a organizaciones en Ecuador, jóvenes, mujeres e integrantes de organizaciones sociales que trabajan por la defensa de los derechos colectivos y de la naturaleza, conocieron  distintas problemáticas socio-ambientales. Recorrieron comunidades afectadas por el acaparamiento de tierra y agua en la Sierra, por la explotación petrolera en la Amazonía Norte y por la minería en la Amazonía Sur. Los recorridos estuvieron acompañados por espacios de reflexión ecologista, con herramientas creativas de investigación, con dinámicas de teatro espontáneo e intercambio de experiencias y conocimientos de cada organización sobre la defensa de los derechos y la naturaleza. Las giras ecologistas apuntan a contribuir al fortalecimiento de los procesos de las organizaciones sociales, y al mayor involucramiento de los y las jóvenes en los procesos organizativos y de defensa de sus territorios.  

En las distintas regiones compartirmos con las diversas organizaciones las iniciativas y alternativas de vida y económicas basadas en el cuidado de sus comunidades y los territorios, tejiendo vías autónomas, soberanas y que respeten los derechos colectivos, buscando reflexionar sobre las preocupaciones y tomando en cuenta los deseos y aspiraciones de las organizaciones.  Por ejemplo, la Feria Muyu Raymi en Cotacachi, la feria más grande del país impulsada por el Comité de Mujeres de la UNORCAC, entre otras.

¡Estamos contentas con el hermoso grupo de participantes y sus valiosos aportes, y esperamos seguir girando y girando para aportar en los procesos de defensa de los derechos colectivos y de la naturaleza!